Entre los errores más comunes relacionados al almacenamiento de combustible agrícola, se encuentra el uso de tanques inadecuados -como tambores en condiciones no reglamentarias, tanques que no tienen certificación de fabricación, ni certificación periódica respecto a su hermeticidad-; también es común ver tanques enterrados con antigüedad superior a los 30 años, o tanques de superficie para abastecimiento vehicular; ausencia de pretiles de contención de derrames o mecanismo de conducción de ellos a zonas estancas donde se puedan recuperar; instalaciones de combustibles muy cerca de canales de regadío u otros cursos de agua; instalaciones eléctricas asociadas, no declaradas en SEC y riesgosas; transporte de envases para combustibles (tambores) en vehículos inadecuados y sin los requerimientos básicos de seguridad; entre otros.
La buena noticia es que, hoy en día existen excelentes alternativas de solución, tanto para el consumo menor de combustibles líquidos, como para el consumo mayor del mismo. En ambos casos es muy importante cumplir con las medidas de seguridad exigidas.
Es por lo anterior que se hace muy importante saber qué dice la ley respecto a la normalización de estanques. En este sentido, Manuel Moreno, Gerente Negocio Combustible Coagra comenta: “en general, podemos hablar de dos grandes grupos de instalaciones, respecto al volumen de su almacenaje en los predios agrícolas: menor o mayor a 1100 lts”; Los mecanismos de corrección que existen y que nos permite el marco legal vigente utilizar son los siguientes:
Para almacenajes mayores a 1.100 lts:
· Abastecimiento de maquinaria agrícola, como también calderas, generadores eléctricos, y otros, se puede optar por un almacenamiento en tanques de superficie, con autorizaciones especiales de comercialización emitidas por resolución SEC.
Recogiendo todo lo anterior, Coagra Diésel ofrece una serie de alternativas a sus clientes para cumplir con las normas y requisitos establecidos, distribuyendo combustible directamente a los campos del país, garantizando un suministro continuo y precios competitivos. “En Coagra Diésel contamos con las soluciones, servicio y red de suministro para el abastecimiento de combustible nacional”, asegura Manuel Moreno.
Desde Coagra también recomiendan a sus clientes seguir una serie de consejos y buenas prácticas, como las siguientes:
– Recuerde realizar su pedido con 48horas de anticipación.
– Mantenga sus instalaciones regularizadas y declaradas en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
– Mantenga a su personal informado y capacitado para la recepción del combustible.
– Ubique en un lugar visible las barreras, los extintores y letreros de descarga, previniendo la circulación de personas en el sector.
– Asegúrese que no existan fuentes de ignición cercanas.
– Durante la descarga, tanto el conductor como el encargado de bodega, deben estar permanentemente atentos para cerrar las válvulas en caso de emergencia.
– Revise conforme el nivel del estanque antes y después de la descarga.
Siguiendo estos consejos, ¡tu campo estará más protegido de posibles riesgos asociados al combustible!
Panamericana Sur km.62,9
Casilla 30.
San Francisco de Mostazal
Sexta Región, Chile
© 2025 Coagra. Todos los derechos reservados. Sitio implementado por Fideliza Comunicaciones.