Tenemos una variada oferta de productos y servicios para apoyar a los agricultores en todas sus necesidades.
Hacer una buena siembra de maíz, tomando todos los resguardos, es de gran importancia. En el presente artículo, nos adentraremos en los aspectos técnicos fundamentales de esta práctica y en aspectos de fertilización para favorecer un buen resultado en el cultivo. Hugo Faiguenbaum M., Asesor de cultivos y Profesor en la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica, analiza estrategias y prácticas clave que pueden apoyar la producción de maíz grano, manteniendo siempre un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad en el campo.
Apasionado por el campo desde niño, hoy cultiva cerca de 500 hectáreas de maíz, trigo y remolacha en San Carlos de la Región de Ñuble. “A mis 54 años, lo único que quiero es seguir siendo agricultor y no moverme de mi pueblo”, dice orgulloso. Aquí comparte su historia y visión sobre los desafíos que enfrentan los productores hoy.
Hace 10 años, el ingeniero agrónomo especializado en enología creó junto a su señora “InsTinto Wines”, un emprendimiento de vinos “garaje” que rescatan la identidad de distintos valles de Chile. Antes que los golpeara la pandemia, llegaron a exportar a Rusia, Brasil, Alemania y Perú. “Es un orgullo ver tu vino etiquetado como chileno en otro país”, dice.
Nuestra empresa, no sólo obtuvo el 4º lugar en el ranking de la Encuesta Building Happiness de Buk, Categoría Empresas Medianas, sino también, obtuvimos el 2° lugar en Sostenibilidad.
Antes de convertirse en agrónomo, plantó la primera semilla de su proyecto “Ulmen Group”, hoy una planta consolidada en Chimbarongo que ofrece un servicio integral orientado a la exportación de nueces. “Sueño con ser el mayor procesador de nueces de la zona centro sur de Chile”, dice.
Ante la emergencia surgida a raíz de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, ha ampliado el horario de atención de su call center 223451100 para atender específicamente denuncias por fauna silvestre herida entre las regiones de Maule y Los Lagos.
Dependiendo de la zona geográfica y del clima, entre otros factores, los suelos pueden presentar diferentes niveles de salinidad. Sin embargo, la escasez hídrica ha generado que actualmente éstos presenten índices salinos más elevados, lo que muchas veces es perjudicial para las plantas y condiciona a ciertos cultivos.
Felipe Meyer, Fundo Lumaco
La importancia de Coagra en su día a día
Él es Felipe Mayer, y desde el Fundo de Lumaco, nos cuenta cómo Coagra ha sido un importante proveedor de insumos en concentrado y los abastece desde la ternerera, con productos Starter y después con productos Performance en el área de crecimiento y posteriormente con el concentrado Extra Fat. 🐄
Panamericana Sur km.62,9
Casilla 30.
San Francisco de Mostazal
Sexta Región, Chile
© 2023 Coagra. Todos los derechos reservados. Sitio implementado por Fideliza Comunicaciones.